
La Revista Ingeniería Agrícola (IAgric), editada por el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric) y la Universidad Agraria de la Habana (UNAH), es una publicación seriada que comenzó su edición en los formatos papel (ISSN 2306-1545) y digital (ISSN 2227-8761) desde 2011. Está dirigida a profesionales y técnicos de la rama de la Ingeniería Agrícola y áreas a fines. Es una revista de acceso abierto bajo licencia CC-BY-NC 4.0, donde el autor retiene todos los derechos de la obra sin finalidad comercial. Publica textos en español, portugués e inglés, con una periodicidad trimestral en forma de artículos originales, notas técnicas, puntos de vista, software, cartas al editor y resúmenes de tesis, los cuales son sometidos a un proceso de arbitraje por pares a ciegas. La revista cumple con los requisitos de certificación establecidos para las publicaciones seriadas científico-tecnológicas, previstos en la sección tercera artículo 20 de la Resolución No. 59/2003 del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba. Además se encuentra indexada/resumida en PKP INDEX, Latindex. En estos momentos se encuentra en proceso de evaluación de Redalyc, y próximamente se someterá a los procesos de evaluación de DOAJ y SciELO.
Avisos
Revista Ingeniería Agrícola adopta los códigos QR dinámicos como identificadores permanentes |
|
En la última década los diferentes sistemas de publicación han insistido en la necesidad de dotar a los documentos publicados en las revistas científicas de identificadores permanentes que permitan acceder a los metadatos de sus publicaciones, y recuperar el contenido. Frente a esta problemática la Revista Ingeniería Agrícola ha decidido adoptar los códigos QR dinámicos como identificadores permanentes para sus documentos. |
|
Publicado: 2019-03-05 | Más... |
Revista Ingeniería Agrícola aceptada en la base de datos PKP INDEX |
|
Estimados colegas la Revista Ingeniería Agrícola ha sido aprobada e incluida en la base de datos PKP INDEX. El PKP INDEX es una base de datos de artículos científicos, libros y actas de congresos que utilizan las aplicaciones de software Open Journal Systems, Open Monograph Press y Open Conference Systems de Open Source de PKP. Al estar en esta base de datos la revista puede indexar sus contenidos de manera gratuita en un sistema global de bases de datos de investigación con alta visibilidad y reconocimiento internacional. El índice PKP incluye 394821 registros indexados de 1504 publicaciones. Pueden visitar a la revista en: http://index.pkp.sfu.ca/index.php/browse/archiveInfo/1683 |
|
Publicado: 2017-06-17 | |
Vol. 9, Núm. 4 (2019): octubre-noviembre-diciembre
Tabla de contenidos
Artículos Originales
Felicita González-Robaina, Darío López-Vargas, Enrique Cisneros-Zayas, Julián Herrera-Puebla, Greco Cid-Lazo
|
|
|
Camilo Bonet Pérez, Héctor Moreno Guerra, Pedro Guerrero Posada, Raidel Vidal González, Dania Rodríguez Correa, Eduardo Fernández, Bárbara Mola Fines, Fernando R. Puente Borrero
|
|
|
José Rodolfo Namuche Vargas
|
|
|
Enrique Cisneros-Zayas, Yobal Venero-Delgado, Zenén Placeres-Miranda, Felicita González-Robaina
|
|
|
Yoel Betancourt Rodríguez, Jorge Luis Ponce Salazar, Sergio Guillén Sosa, Juan Carlos González, José Ramón Gómez Pérez
|
|
|
Raudel Flores-Moreno, Leonardo Arzuaga-Martínez, Arturo Martínez-Rodríguez, Gilberto de Jesús López-Canteñs, Eugenio Romantchik-Kriuchkova, Pedro Ramón Mayans-Céspedes
|
|
|
Javier Arcia-Porrúa, Mariano Abregú
|
|
Artículos de Revisión
Roger M. Crespo Amaya, Pedro A. Valdés Hernández, Pedro Paneque Rondón, Alexander Miranda-Caballero, María Victoria Gómez-Águila
|
|
|
Yoandry Milián-Núñez
|
|
Nota Técnica
José Suárez-León, Arcadio Ríos-Hernández
|
|