Quality of Chopped and Ground Sweet Potato during the Production of Silage Feed for Pigs
Abstract
Keywords
References
CASTRO, E.; DE HOMBRE, R.A.; (primero): Parámetros mecánicos y textura de los alimentos. 2007. Universidad de Chile. Santiago de Chile. 148 p., Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2007.
DI RIENZO, J.A.; BALZARINI, M.G.; CASANOVES, F.; GONZÁLEZ, L.; TABLADA, M.; ROBLEDO, C.W.: InfoStat versión 2012, [en línea], Inst. Grupo InfoStat. Universidad Nacional de Córdoba, Córdova, Argentina, 2012, Disponible en: http://www.infostat.com.ar, [Consulta: 9 de mayo de 2017].
GARCÍA, A.D.; PÉREZ, M.Y.; GARCÍA, A.A.; MADRIZ, P.M.: “Caracterización postcosecha y composición química de la batata (Ipomoea batatas (Lam) variedad topera”, Agron. Mesoam., 27(2): 287-300, 2016, ISSN: 2215-3608, DOI: http://dx.doi.org/10.15517/am.v27i2.21426.
GARCÍA, E.; PACHECO, E.: “Caracterización postcosecha del apio cultivado en el Municipio Tovar, estado Mérida-Venezuela”, Agronomía Tropical, 58: 409-416, 2008, ISSN: 0002-192X.
GONZÁLEZ, V.R.: Explotación del parque de maquinaria, Ed. Editorial Félix Varela, primera ed., La Habana, Cuba, 1993, ISBN: 959-07-0028-4.
IGLESIAS, C.; SOTO, W.: Mecanización de los Procesos Pecuarios, Ed. Empresa Nacional de Producción del MES, Ediciones ISCAH, San José de las Lajas. Habana, Cuba, 324 p., 1987.
MEDEROS, C.M.; CRESPO, A.; HERNÁNDEZ, G.; PILOTO, J.L.; MACÍAS, M.; ALMAGUEL, R.E.: Porcinocultura cubana. Manejo nutricional y reproductivo, Ed. Asociación Cubana de Producción Animal, La Habana, Cuba, 168 p., 2014, ISBN: 978-959-307-073-7.
OLIVET, R.Y.E.; ORTIZ, A.E.; COBAS, D.; BLANCO, A.; HERRERA, E.: “Evaluación de la labor de rotura con dos aperos de labranza para el cultivo del boniato (Ipomoea batatas Lam) en un Fluvisol”, Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 21(4): 24-29, 2012, ISSN: 1010-2760, e-ISSN: 2071-0054.
ORTIZ, A.E.R.; GASKINS, B.; PARRA, L.R.; H B: “Evaluación de la calidad del trabajo de aperos de labranza en la labor de surcado para el cultivo del boniato (Ipomoea batatas (Lam) Poir)”, Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 20(1): 16-19, 2011, ISSN: 1010-2760, e-ISSN: 2071-0054.
PAHL, G.; BEITZ, W.; FELDHUSEN, J.; GROTE, K.H.: Engineering Design, third edition, USA, 616 p., 2005, ISBN: 978-1-84628-319-2.
PALOMINO, C.; MOLINA, Y.; PÉREZ, E.: “Atributos físicos y composición química de harinas y almidones de los tubérculos de Colocasia esculenta (L.) Schott y Xanthosoma sagittifolium (L.) Schott”, Revista Facultad de Agronomía (UCLV), 36: 58-66, 2010.
PANEQUE, R.P.: Transportadores en la Agricultura, Ed. Editorial Félix Varela, Ministerio de Educación Superior, primera ed., La Habana, Cuba, 276 p., 1988.
PANEQUE, R.P.; LÓPEZ, C.G.; MAYANS, C.P.; MUÑOZ, G.F.; GAYTÁN, R.J.G.; ROMANTCHIK, K.E.: Fundamentos Teóricos y Análisis de Máquinas Agrícolas, Ed. Universidad Autónoma Chapingo, vol. 1, Chapingo, Texcoco, México, 456 p., 2018, ISBN: 978-607-12-0532-2.
POLANCO, P.M.F.: Maquinaria y Mecanización Agrícola, Bogota, Colombia, 2007.
RODRÍGUEZ, G.: Caracterización de variedades de batata (Ipomonea batata) con el fin de desarrollar un puré que sea fuente para la elaboración de productos preformados en MCCAIN Colombia, Universidad de La Salle, Tesis de grado, Bogotá, Colombia, 2008.
SABLIKOV, M.V.: “Fundamento de la teoría y el cálculo tecnológico”, En: Máquinas Agrícolas Parte II, Ed. Editorial KOLOS, Moscú, Rusia. URSS, pp. 285-286, 1978.
SOTTO, B.P.D.: Organización de la explotación de la maquinaria agrícola, Inst. Ministerio de la Agricultura, Instituto de Investigaciones de Mecanización Agropecuaria (IIMA), La Habana, Cuba, 14 p., 2000.
STOUT, B.A.: Handbook of energy for world agriculture, Ed. Elsevier, 2012.
VALDÉS, H.P.A.: Modelación físico-matemática del proceso tecnológico del órgano de corte de tambor en las picadoras de forraje con alimentación manual, [en línea], Universidad Agraria de La Habana (UNAH), PhD. Thesis, La Habana, Cuba, 186 p., 2008, Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Pedro_Valdes_Hernandez/publications, [Consulta: 8 de junio de 2018].
VALDÉS, H.P.A.; MARTÍNEZ, R.A.; VALENCIA, O.Y.; BRITO, D.E.: “Influencia del momento de inercia del tambor y de diferentes ángulos de alimentación constantes sobre el calibre de las partículas de forraje procesado con picadores del tipo de tambor con alimentación manual. Parte I”, Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 19(3): 53-56, 2010, ISSN: 1010-2760, E-ISSN: 2071-0054.
VALDÉS, H.P.A.; MARTÍNEZ, R.A.; VALENCIA, O.Y.; BRITO, D.E.: “Validación del modelo de cálculo de la potencia consumida por las picadoras de forraje del tipo de tambor con alimentación manual”, Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 21(2): 05-10, 2012, ISSN: 1010-2760, E-ISSN: 2071-0054.
VALDÉS, P.: Determinación de los principales parámetros de diseño de los órganos de trabajo de una máquina para la cosecha semimecanizada de tomates (licopersicum esculentum mil), [en línea], Universidad Agraria de La Habana (UNAH), Tesis en opción al título de Master en Ciencias en Mecanización Agrícola, San José de las Lajas. Habana, Cuba, 2003, Disponible en:https://www.researchgate.net/profile/PedroValdesHernandez/publication/3282281., [Consulta: 15 de junio de 2019].
VÁZQUEZ, P.A.: Tecnología agroindustrial para la producción de alimento ensilado de boniato (Ipomoea batata (L.) Lam.) para cerdos, Universidad Agraria de La Habana (UNAH), Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas Agropecuaria, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba, 100 p., 2019.
Refbacks
- There are currently no refbacks.